Inicio Quienes Somos Servicio Técnico Galería Contáctenos
Robos, incendios... Los actuales sistemas de alarma no sólo cubren cada vez mayor tipo de incidencias, sino que permiten disfrutar de un sistema a medida para cada necesidad en su hogar o empresa.

Un sistema residencial de alarma para incendios generalmente forma parte de un sistema completo de seguridad que ofrece, además de protección contra los incendios, protección contra robos. Dicho sistema vigila las puertas, ventanas y todos los espacios de la casa por donde pueden entrarse a su casa, y puede brindar servicio de vigilancia marcando su número de teléfono para informar sobre un incendio o reportar a un intruso a una oficina de seguridad de donde se lo comunicarán al departamento de policía o al departamento local de bomberos.

Esos sistemas constan de un panel central de control, al que están conectados los detectores de humo, los detectores térmicos, campanas y bocinas que suenan cuando se activa el sistema.

Otros censores relacionados con los robos, conectan las puertas y ventanas, o vigilan los cuartos para detectar movimientos o el calor del cuerpo humano. El panel de control opera con la electricidad de la casa, pero también tienen una batería de emergencia que puede operar el sistema por 24 horas durante un corte del servicio eléctrico.

COMPONENTES
El número y tipos de componentes que permita integrar la alarma es un factor a tener en cuenta.

Sensores de puertas y ventanas. Pequeños interruptores magnéticos acoplados a puertas y ventanas. Cuando éstas se abren, el sensor envía una señal a la central de alarma.
Son los más importantes en todo sistema de seguridad pues detectan la entrada de intrusos en el hogar. La instalación resulta sencilla.

Sensores de movimiento. Ante la detección de movimientos, transmiten las señales de alarma a las consolas de seguridad o a los receptores que activarán las alarmas visuales y/o sonoras.
Entre las ventajas se encuentra la facilidad de instalación, puesto que algunos de estos componentes son inalámbricos.

Sensores de sonido. Recomendables en viviendas con grandes cristaleras. Los sensores detectan, mediante el ruido, la rotura de cristales y activan la alarma.

Sensores infrarrojos. Basados en la detección del calor de la energía térmica de los cuerpos a las frecuencias correspondientes a la temperatura del cuerpo de 36.5°C.
La caracteristica principal es la capacidad de capturar, analizar y comparar cambios de temperatura que están por encima del punto de congelación.


Simuladores de presencia. Permiten programar el encendido y apagado de luces, la apertura de persianas... para aparentar que el hogar se encuentra habitado.

Detectores de humo. Al entrar partículas de humo a la cámara, estas son atraídas por las moléculas creando una resistencia a la conducrividad del aire y por ello una reducción en el flujo de corriente.
Este flujo es medido eléctronicamente y al bajar del nivel trquerido envía una señal de alarma al panel de control.


© Copyright 2005 - REDCOM PERU