Los cercos eléctricos son sistemas para contener el ingreso de intrusos (protección de bienes e
inmuebles).
Este equipo emite un pulso de energía controlada que circula a través de un alambre acerado liso,
que le dará una descarga "patada" repeliendo al posible invasor alejándolo rápidamente sin
producirle daño, y desalentándolo para un futuro intento.

La principal diferencia con los cercos convencionales de mallas o alambres con púas es su
simplicidad y aparente debilidad; los cercos eléctricos están constituidos con postes intermedios
delgados y a mayor distancia entre sí.
En el caso de ser cortado el alambrado, que el cercado sea puesto a tierra o que por algún otro
motivo el pulso eléctrico de alta tensión en el cercado caiga por debajo del nivel de seguridad
preestablecido, este emitirá una señal para accionar una sirena o un sistema de iluminación de
emergencia para el caso de proteger un predio.
Recomendaciones Básicas para una Correcta Instalación de su Cerco Eléctrico
- Utilizar el generador adecuado considerando las alimentaciones del cerco. Para ello tomar en
cuenta el factor de potencia del energizador.
- Colocar el energizador en un lugar visible y seco a una altura de 1.5mts. aproximadamente del
suelo, para de esta forma percatarse más rápidamente de algún desperfecto.
- Colocar siempre como respaldo del energizador una batería sellada (libre de mantenimiento)
- No utilizar demasiado cable bujía para alimentar el cerco del panel a la línea viva de alta
tensión
- El cable de alta no debe estar en contacto con otros cables ni pasar por los mismos ductos.
Este cable debe ser entubado con abrazaderas y mucho mejor si es empotrado debidamente
- Los energizadores de cerco eléctrico interfieren con equipos inalámbricos. estos deben ser
colocados por lo menos a 1.5mts. de distancia.
- No colocar en la instalación de un energizador, sensores electrónicos que funcionen con voltaje
pues el polo negativo de la batería es el negativo del cerco eléctrico y tiene pulsos que los
dañarían permanentemente con el uso (Ejm. infrarrojos pasivos, sensores de humo, discador
telefónico, etc.).
- Los postes templadores deben colocarse cada 20 ó 30 metros en cada cambio de nivel o cambio de
dirección.
- Los postes intermedios deben colocarse de 3 a 5 metros como máximo, con la finalidad de que la
flecha producida en el centro entre dos líneas no permita el ingreso.
- La profundidad del orificio en el que se empotre el poste templador y el poste intermedio deberá
ser como mínimo de 15cms.
- Se sugiere instalar sensores trampa en tramos no mayores a 20mts y en forma lineal.
- Las argollas deben instalarse adecuadamente y no en exceso para producir caída de tensión, ya
que son fáciles de vulnerar y producen muchas falsas alarmas cuando no tienen mantenimiento periódico
(debido a lluvia, polvo, desalineamiento, etc.)
- Interferencia de radio frecuencia es producida si se instalan los equipos en lugares cercanos a
RF y fuentes de energía, o no existe una tierra correctamente instalada y que no este conectada a
grandes objetos metálicos sobre el suelo, las conexiones de salida no deben tener el mismo recorrido
que líneas de voltaje AC o líneas telefónicas.